La Guerra Comercial de Trump: Aranceles al Aluminio y Acero a Nivel Mundial

La imposición de gravámenes del 25%, que se suman a las tasas a China, afecta sobre todo a Canadá y aumenta la apuesta por el proteccionismo de su primer mandato

2/11/20251 min read

La Escalada de la Guerra Comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su postura proteccionista al imponer aranceles del 25% sobre las importaciones de aluminio y acero provenientes de todo el mundo. Esta medida, anunciada recientemente, marca un nuevo hito en la guerra comercial que ha caracterizado su administración desde el inicio de su primer mandato. Sin excepciones ni exenciones, este movimiento afecta particularmente a Canadá, un socio comercial vital que ahora enfrenta costos adicionales significativos en estos materiales clave.

Impacto en las Relaciones Internacionales

Con la implementación de estos gravámenes, Trump no solo está cumpliendo con sus promesas de proteger la industria estadounidense, sino que también está desafiando las normas comerciales tradicionales. Este enfoque unilateral ha llevado a tensiones crecientes con los aliados de Estados Unidos, quienes ven los aranceles como una amenaza a la cooperación internacional y al sistema de comercio global. La decisión de Trump puede resultar en represalias comerciales, lo que podría exacerbar aún más las hostilidades económicas.

Un Giro Hacia el Proteccionismo

La estrategia de Trump parece alinearse claramente con su visión de un America First, donde la defensa y promoción de los intereses económicos estadounidenses son primordiales. La imposición de aranceles se suma a las tarifas ya existentes contra China y refleja un cambio significativo en la política comercial de EE.UU. El proteccionismo, aunque puede beneficiar temporalmente a ciertas industrias, tiene el potencial de aumentar los precios para los consumidores y afectar la economía en su conjunto. A medida que la guerra comercial se globaliza, el panorama futuro para la economía estadounidense y sus socios permanece incierto.