El impacto del sismo en Nuevo León: lo vivido por los habitantes de Montemorelos

5/12/20251 min read

Momentos de tensión en Montemorelos

El pasado domingo 11 de mayo, un sismo de 4.5 grados de magnitud sacudió la región de Montemorelos, Nuevo León. Este evento natural generó una serie de reacciones entre los habitantes, quienes compartieron en sus redes sociales los instantes de mayor angustia vividos durante el temblor. La vibración, aunque breve, dejó una sensación de incertidumbre y temor en la comunidad.

Estado del sismo según autoridades

De acuerdo con información proporcionada por el gobernador del estado, Samuel García, el terremoto terminó en un simple susto. Hasta el momento del reporte, no se registraron afectaciones ni personas lesionadas. El equipo de Protección Civil de Nuevo León informó que el sismo fue catalogado como de 4.6 grados, con un epicentro localizado a aproximadamente 7 kilómetros del municipio de Montemorelos. Esta aclaración brindó tranquilidad a los ciudadanos, quienes esperaban con inquietud noticias sobre posibles daños.

Acciones inmediatas post-sismo

Las autoridades locales y estatales, junto con distintas dependencias, comenzaron a realizar rondines en los lugares donde se percibió el movimiento telúrico. Este monitoreo se llevó a cabo con el fin de verificar la seguridad de las estructuras y la integridad de las personas que habitan en la zona. Afortunadamente, los reportes iniciales de los municipios no indicaron situaciones de emergencia o desastres mayores.

La población de Montemorelos mostró una notable capacidad de respuesta ante el sismo, utilizando las plataformas digitales para compartir su experiencia y tranquilizar a sus seres queridos. Los mensajes de solidaridad y de apoyo fueron una constante en las redes sociales, evidenciando la unión y resistencia de los regios ante eventos delicados como este.

A pesar de que el susto fue considerable, la comunidad está preparada para afrontar situaciones similares en el futuro. Las lecciones aprendidas en momentos de crisis y la importancia de contar con un plan de acción ante desastres naturales son aspectos que se reafirman con cada temblor. Así, Nuevo León continúa fortaleciendo su infraestructura y servicios de emergencia, priorizando la seguridad de todos sus habitantes.