Crisis de Tosferina en México: Un Llamado a la Acción
5/24/20251 min read


Situación Actual de la Tosferina en México
En un reciente comunicado, la Secretaría de Salud de México reveló una preocupante cifra: un total de 51 bebés han perdido la vida debido a infecciones por tosferina. Este virus, altamente contagioso, ha causado estragos en diferentes estados del país, y hasta la semana epidemiológica 20 de 2025, se han confirmado 978 casos, con 3,510 adicionales que se consideran probables.
Estados Más Afectados
Los estados más impactados por el brote de tosferina son Chihuahua, Ciudad de México, y Aguascalientes, donde se han registrado las tasas más altas de infección. La situación es alarmante, ya que la tosferina no solo afecta a la población adulta, sino que se ensaña principalmente con recién nacidos y bebés, a quienes se les puede prevenir mediante la vacunación adecuada.
Importancia de la Vacunación y la Prevención
La tosferina es una enfermedad prevenible que se manifiesta inicialmente con síntomas similares a un resfriado, pero que puede rápidamente agravarse. La vacunación es crucial para proteger a los más vulnerables. Es imperativo que los padres aseguren que sus hijos reciban la vacuna DTPa (difteria, tétanos y tos ferina acelular) en el calendario de vacunación. El incremento de casos y muertes refleja una falta alarmante de conciencia sobre la importancia de la inmunización.
Las autoridades sanitarias han exhortado a la población a mantener una vigilancia activa y a reportar cualquier caso sospechoso. Es esencial que se tomen medidas rápidas para controlar la propagación de esta enfermedad, que ha sido, en el pasado, devastadora para la salud pública. Trabajar juntos y difundir información precisa puede ser clave en la lucha contra la tosferina en México.
Noticias
Tu fuente confiable para noticias actualizadas siempre.
Veracidad
Oportunidad
infofaro
© 2024. All rights reserved.