Detención de Pablo Edwin Huerta Nuño 'El Flaquito': Un Golpe al Cártel de los Arellano Félix

6/17/20252 min read

Contexto de la Detención

La jornada del martes comenzó con un hecho significativo en la lucha contra la criminalidad en Baja California. A las 01:20 horas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo un operativo en Tijuana que resultó en la captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, conocido como 'El Flaquito'. Esta detención está ligada a su afiliación con el cártel de los Arellano Félix, una de las organizaciones criminales más notorias en la región.

Perfil del Detenido

Pablo Edwin Huerta Nuño es considerado un actor clave en la violencia que afecta a Baja California. Las autoridades han calificado su papel dentro del cártel como uno de los principales generadores de violencia en el estado. Su historial delictivo, que incluye una serie de crímenes graves, ha despertado la atención de las agencias de seguridad nacional, conduciendo a su orden de extradición por las autoridades competentes. El cártel de los Arellano Félix, bajo su liderazgo, ha estado involucrado en múltiples actividades delictivas, que van desde el tráfico de drogas hasta la extorsión.

Implicaciones de la Captura

La detención de 'El Flaquito' no solo representa una victoria para las fuerzas del orden, sino que también podría tener repercusiones importantes en el panorama criminal de la región. Con su arresto, se espera que haya una disminución en las operaciones del cártel de los Arellano Félix y una posible reestructuración de la violencia que han perpetrado en Baja California. Esta captura demuestra el empeño de las autoridades por erradicar la influencia de organizaciones criminales, que han estado despojando de paz y seguridad a la población local.

El operativo, que dio lugar a la detención, se llevó a cabo en un domicilio en el bulevar Fundadores, en la calle Cumbres de la Encantada, de Tijuana. Este tipo de intervenciones son fundamentales para desmantelar redes criminales y enviar un mensaje claro a aquellos que operan al margen de la ley. A medida que se llevan a cabo más acciones de este tipo, la ciudadanía comienza a recuperar la confianza en las instituciones encargadas de su seguridad.