Banxico ajusta pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2025
“La economía mexicana enfrenta retos diversos pues enfrenta debilidad por aspectos internos e incertidumbre por el cambio de políticas de Estados Unidos que pueden cambiar la configuración de cadenas de valor”, detalló al presentar el Informe Trimestral del periodo octubre a diciembre de 2024.
2/20/20251 min read


La revisión del pronóstico de crecimiento económico
El Banco de México (Banxico) ha tomado la importante decisión de recortar a la mitad su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025, disminuyéndolo a un 0.6%. Esta cifra representa un considerable descenso respecto al 1.2% estimado anteriormente.
Riesgos para la economía mexicana
En su reciente informe, Banxico ha expresado su preocupación por el posible riesgo de una contracción económica en el país. Esta advertencia pone de relieve la fragilidad del entorno económico que enfrenta México y reconoce que la expansión de la economía podría ser de carácter moderado en los años venideros.
Perspectivas futuras y la intervención de Banxico
Es relevante señalar que esta previsión se ha ajustado a la baja tras un análisis exhaustivo de la situación económica actual y sus proyecciones futuras. La gobernadora del Banco de México ha señalado que el contexto internacional y las condiciones locales son factores cruciales que afectan el crecimiento del PIB. Así, Banxico ha establecido que, aunque se espera un crecimiento, este se dará en un marco de alta incertidumbre.
En conclusión, el recorte del pronóstico de crecimiento para el PIB de México a 0.6% por parte de Banxico subraya un momento crucial en el análisis económico del país. Con un contexto lleno de desafíos y la posibilidad de una contracción, es imperativo que se implementen medidas adecuadas para fomentar una recuperación sostenible en el futuro. Mantener bajo escrutinio las políticas económicas y su impacto será fundamental para asegurar la estabilidad y crecimiento del país.