Colaboración y Soberanía: Sheinbaum Reitera la Posición de México en Seguridad

La presidenta precisó que habrá grupos de colaboración con las agencias de seguridad de Estados Unidos,

2/6/20252 min read

La Negativa de Sheinbaum ante Mayor Presencia de la DEA

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha rechazado solicitar una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en el país. Esta afirmación se dio a conocer en el contexto de las conversaciones que mantuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde enfatizó que la solicitud no era en función de un incremento en la intervención de las agencias estadounidenses en asuntos de seguridad en México.

Colaboración en el Marco de la Soberanía

Sheinbaum explicó que es fundamental lograr coordinación y colaboración con las agencias de seguridad de los Estados Unidos, pero siempre dentro de los lineamientos de la soberanía nacional. Desde su perspectiva, este marco debe respetar la autonomía de México y, al mismo tiempo, fortalecer los esfuerzos mutuos en la lucha contra el crimen organizado.

Grupos de Colaboración y Coordinación

La presidenta subrayó que, en lugar de una mayor presencia de la DEA, se establecerán grupos de colaboración con las agencias estadounidenses en áreas específicas de seguridad. De esta manera, se buscará que ambas naciones puedan trabajar en conjunto, potenciando la información y las estrategias necesarias para combatir el narcotráfico sin poner en riesgo la soberanía mexicana.

Además, resaltó que el diálogo abierto y la cooperación son esenciales para abordar problemas complejos que afectan a ambos países. En su discurso, Sheinbaum hizo hincapié en que la seguridad no debe ser un tema que se utilice en negociaciones comerciales, como en el caso de la discusión sobre aranceles, sino que debe ser tratado con la seriedad y el respeto que merece cada nación.

En conclusión, la postura de Claudia Sheinbaum refleja un compromiso firme con la soberanía de México y la necesidad de construir relaciones bilaterales en un marco de respeto mutuo. La colaboración con agencias de seguridad de Estados Unidos, lejos de implicar una pérdida de control, constituye un esfuerzo conjunto para enfrentar los retos complejos del narcotráfico, manteniendo siempre la integridad nacional.