PROFECO Anuncia Fin de Pulseras Cashless en Eventos y Ocesa Responde
Eventos como el GP de México, el Vive Latino y el Corona Capital ya no venderán las pulseras ‘cashless’, anunció Profeco; sin embargo, Ocesa explica que operan con normalidad.
2/25/20252 min read


La Decisión de PROFECO sobre las Pulseras Cashless
Recientemente, César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), anunció en la conferencia matutina del gobierno de la Ciudad de México que se dará fin a la venta de pulseras 'cashless' en eventos organizados por Ocesa, como el Gran Premio de México, Vive Latino y Corona Capital. Esta medida busca mejorar la experiencia del consumidor, que en ocasiones se había visto afectada por las comisiones cobradas por reembolsos y precargas.
Cambio en la Metodología de Pago en Eventos
Con esta nueva norma, los asistentes a estos eventos deberán volver a pagar “a la antigüita”, lo que genera un cambio significativo en la manera en que se manejan las transacciones durante festivales y conciertos. La noticia ha suscitado diversas reacciones entre los consumidores, quienes suelen esperar una experiencia más rápida y eficiente. Sin embargo, es crucial entender que las pulseras 'cashless' no siempre ofrecen la transparencia y flexibilidad que muchos esperaban.
Respuesta de Ocesa
A pesar del anuncio de PROFECO, Ocesa ha declarado que sus operaciones seguirán con normalidad. La empresa ha explicado que si bien dejarán de vender las pulseras, continuarán ofreciendo métodos de pago que aseguren la fluidez de las transacciones. Ocesa ha confirmado que seguirá implementando alternativas de pago, aunque éstas se realicen de manera tradicional, como con efectivo o tarjetas de crédito. Esta respuesta ha llevado a algunos a cuestionar cómo se gestionarán los reembolsos y el pago de consumos en estos eventos.
Es importante considerar que el cambio en la política de pago podría tener un eventual impacto en las esperadas aglomeraciones durante los eventos y en la manera en que el público interactúa con estos. En este sentido, tanto Ocesa como PROFECO tienen la responsabilidad de asegurar una experiencia positiva para los asistentes.
En conclusión, el anuncio de PROFECO sobre la eliminación de las pulseras 'cashless' en eventos de Ocesa plantea varios interrogantes sobre la experiencia del consumidor en conciertos y festivales. Mientras que la decisión busca ampliar la protección del consumidor, el verdadero impacto de este cambio se verá en la forma en que se gestionen las transacciones en un ambiente lleno de efervescencia y disfrute musical.