Decomisan 8 millones de litros de hidrocarburos en Baja California
Unas horas después, eliminó la publicación de sus redes sociales, en la que incluía un extracto del contrato de arrendamiento.
3/29/20252 min read


El operativo de decomiso
Recientemente, un importante operativo realizado por Petróleos Mexicanos (Pemex), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, resultó en el aseguramiento de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos en un predio ubicado en Ensenada, Baja California. Este evento ha sido altamente publicitado, ya que se ha catalogado como el decomiso de 'oro negro' más grande encontrado en un solo lugar en la historia del país.
La conexión con Gerardo Novelo Osuna
El exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, se ha pronunciado acerca de este operativo, afirmando que el terreno asegurado era de su propiedad. Sin embargo, es importante resaltar que, según sus declaraciones, el predio había sido alquilado a Luis Francisco Rodríguez Orozco. Esta situación ha generado una serie de interrogantes en la sociedad, especialmente sobre la responsabilidad sobre el uso del terreno y las consecuencias legales que podrían surgir.
Implicaciones del decomiso de hidrocarburos
La magnitud de este decomiso no solo resalta la eficiencia de las instituciones involucradas, sino que también pone de relieve el problema de la extracción y el tráfico ilegal de hidrocarburos en México. Estos hidrocarburos decomisados representan un golpe económico para las organizaciones delictivas que operan en la región y son un paso significativo hacia la lucha contra el robo de combustible, un crimen que ha costado miles de millones de pesos al erario público.
El descubrimiento y aseguramiento de estas sustancias también intensifica el debate sobre las políticas energéticas en México, y el papel que juegan las autoridades en la regulación y control de los recursos energéticos del país. Mientras las instituciones fortalecen su capacidad para responder a estos desafíos, la sociedad se pregunta qué medidas adicionales se implementarán para prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro.
En conclusión, el decomiso de hidrocarburos en el predio asociado a Gerardo Novelo Osuna es un acontecimiento que trasciende lo meramente legal, implicando aspectos sociales, económicos y políticos. La reflexión sobre estos temas es fundamental para entender no solo la envergadura del problema, sino también las posibles soluciones que se proponen en el ámbito legislativo y administrativo en México.