Trágico Desplome de Elevador en la Escandon: Un Lamentable Suceso

Personal de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) también se hizo presente para iniciar los trabajos de rigor y dar la autorización del rescate del cuerpo que quedó debajo del elevador.

4/4/20252 min read

Desplome del Elevador en la Escandon

Este jueves 3 de abril, un trágico incidente tuvo lugar en un edificio corporativo de la colonia Escandon, en la alcaldía de Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX). Un elevador ubicado en el doceavo piso se desplomó, lo que resultó en la muerte de un hombre que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento. Este suceso ha generado una considerable preocupación entre los residentes y trabajadores del área, así como un llamado a la atención sobre la seguridad en los elevadores de la ciudad.

Acción de los Servicios de Emergencia

Tras el desastre, se registró una significativa movilización de equipos de emergencia, que incluyó la llegada de elementos del cuerpo de bomberos y servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX). Estos equipos acudieron inmediatamente al sitio para gestionar la situación, evaluar los daños y atender a las víctimas. La rapidez de la respuesta se destacó, aunque desafortunadamente no fue suficiente para evitar la tragedia.

Implicaciones y Consecuencias del Incidente

El accidente del elevador en el edificio de la colonia Escandon pone de manifiesto la importancia de realizar un mantenimiento riguroso y regular de los sistemas de elevación en edificios de gran altura. Aunque aún se están investigando las causas exactas del desplome, este incidente ha llevado a que las autoridades locales revisen los protocolos de seguridad establecidos para evitar que accidentes de esta magnitud se repitan en el futuro. Asimismo, se espera que las autoridades realicen auditorías en elevadores de la CDMX, lo que podría llevar a la implementación de nuevas normativas para mejorar la seguridad en tales instalaciones.

La pérdida de una vida es un recordatorio sombrío de los posibles riesgos que se presentan en el trabajo y en la vida cotidiana, y subraya la necesidad de mantener estándares de seguridad más elevados en todos los aspectos de la construcción y mantenimiento en la Ciudad de México. La comunidad de Escandon se une en luto tras esta tragedia, esperando respuestas y reformas que prevengan futuros accidentes.