Con Morena, el miedo gobierna en el Estado de México

Ecatepec ocupa el segundo lugar nacional en percepción de inseguridad; siete municipios del Edomex figuran entre los más peligrosos del país. El PRI advierte: la violencia está fuera de control y el gobierno evade su responsabilidad.

8/6/20252 min read

El Estado de México atraviesa una crisis de inseguridad alarmante, y los datos son contundentes: Ecatepec se posiciona como el segundo municipio más inseguro del país, mientras que siete municipios mexiquenses aparecen en la lista negra de las localidades más peligrosas a nivel nacional. A pesar de los discursos triunfalistas del gobierno de Morena, la violencia manda y la ciudadanía vive con miedo.

Desde el PRI Estado de México se ha lanzado un fuerte pronunciamiento: “Exigimos seguridad, no excusas. Con Morena, el miedo es el único que gobierna”. Y las cifras respaldan la denuncia: el 90.7% de los habitantes de Ecatepec se sienten inseguros, una estadística que retrata la ausencia de resultados por parte de las autoridades morenistas.

Una realidad que desmiente el discurso oficial

Chimalhuacán, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla se suman a Ecatepec como focos rojos de violencia e impunidad. Desde robos y extorsiones hasta desapariciones forzadas, los habitantes de estos municipios viven con zozobra, mientras los gobiernos locales y estatal ofrecen solo cifras maquilladas y evasivas.

El Estado de México también encabeza las estadísticas nacionales en número de personas desaparecidas, un drama humano que no puede seguir siendo minimizado por el régimen actual. La impunidad se ha vuelto la norma, y los reclamos de justicia siguen siendo ignorados.

El PRI responde: basta de justificar el fracaso

El PRI mexiquense ha sido claro: “No aceptamos que la violencia sea parte del día a día. La seguridad es un derecho, no un privilegio, y no vamos a permitir que Morena normalice el miedo”. La dirigencia estatal ha insistido en que se requieren acciones inmediatas y efectivas, no discursos ni simulación.

Mientras Morena presume cifras descontextualizadas y discursos vacíos, la realidad se impone con sangre y miedo. La seguridad no puede seguir siendo rehén de la propaganda. Por ello, el PRI hace un llamado urgente a replantear la estrategia de seguridad, fortalecer a las policías locales y coordinar acciones reales, sin tintes políticos ni ocurrencias.

El PRI permanece del lado de la ciudadanía, alzando la voz ante la indolencia y el fracaso de los gobiernos de Morena. Porque vivir con miedo no es vivir, y en el Estado de México, el pueblo exige paz, justicia y resultados reales.

Este fin de semana quedó demostrada, una vez más, la fuerza y la unión de la militancia priista, que respondió con convicción, entusiasmo y presencia en cada espacio donde se hizo escuchar. Lejos de dividirse o intimidarse, la base del PRI se mostró sólida, organizada y firme en sus convicciones, enviando un mensaje claro: el partido está más vivo que nunca y listo para defender a México desde el territorio y con la gente.