“¡Crisis en la salud del Edoméx! Cristina Ruíz acusa a Morena de poner en riesgo vidas”

7/18/20253 min read

Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI en el Estado de México y senadora de la República, encendió el debate político al denunciar, desde sus redes sociales, el colapso del sistema de salud en la entidad bajo el mandato de Morena. En su mensaje, enfatizó:

“Hoy el sistema de salud en el #EDOMÉX está colapsando. ❌💊 Sin insumos. Sin medicinas. Sin pagos para quienes salvan vidas. ❌🏥

Con ese contundente señalamiento, posicionó al PRI como la verdadera oposición frente al desmantelamiento del sistema público de salud promovido por la administración estatal y federal.

¿Qué ocurre realmente en los hospitales del Edoméx?

1. Desabasto crónico de medicamentos

  • En el hospital del ISSEMyM de Ecatepec, usuarios y personal médico reportaron desabasto de hasta un 70 % en medicamentos del cuadro básico, incluyendo omeprazol y antibióticos esenciales.

  • El colectivo Cero Desabasto informó que el Estado de México fue la tercera entidad con más quejas, con 118 reportes durante 2023.

  • En diversas clínicas y hospitales los pacientes solo reciben “vales” en lugar de medicinas. Muchos han esperado hasta cuatro meses sin surtir su receta, mientras siguen pagando cuotas.

2. Paros y protestas del personal médico

  • En enero de 2024, varios hospitales del EdoMéx vivieron un paro simultáneo por falta de medicamentos, materiales, y pésimas condiciones laborales.

  • El personal del hospital Nicolás San Juan en Toluca protestó por impago de quincenas, falta de prestaciones y hasta la presencia de ratas en la unidad, lo que llevó al cierre parcial del servicio.

3. Insuficiencias de insumos y precarización laboral

  • En varias clínicas de la zona norte mexiquense, el desabasto de guantes, jeringas, gasas y alcohol ha sido tal que los familiares deben proveer insumos básicos para la atención

  • El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud denunció que el suministro de medicamentos ronda entre 10 y 15 %, lo que imposibilita la atención en clínicas y hospitales.

  • Miles de trabajadores siguen en condiciones precarias, sin plaza ni pagos puntuales; muchos sin basificación después de promesas incumplidas.

El robo de promesas de "transformación"

Cristina Ruiz cuestiona directamente a la gobernadora Delfina Gómez y al gobierno estatal de Morena por el colapso del sistema:

“¿A esto le llamaban ‘transformación’? Pues sí se transformó… pero para la destrucción.”

Durante su gestión, se presumió la regularización del abasto al 80 % por parte del ISSEMyM; sin embargo, la realidad ha demostrado que el desabasto no solo persiste, sino que se intensifica, sobre todo en comunidades marginadas y clínicas regionales donde la atención es básica o inexistente.

Cristina Ruiz hizo un llamado urgente: no se trata de fallas aisladas, sino de un sistema colapsado por negligencia política, corrupción y mala administración.

¿Por qué el PRI se posiciona como la oposición real?

Frente a la decadencia del sistema de salud:

  • El PRI EdoMéx exige una auditoría pública transparente, para encontrar a los responsables del desmantelamiento del sistema.

  • Destaca que el tricolor no solo denuncia, sino propone soluciones: desde auditorías al ISSEMyM, hasta respaldo a los trabajadores y reposición inmediata de insumos.

  • Bajo su liderazgo local y federal, afirman saber gobernar: generar salud pública funcional sin vaciar presupuestos, respetando derechos laborales y garantizando atención digna.

¿Qué exige Cristina Ruiz y el PRI Estado de México?

  1. Abasto inmediato de medicamentos y materiales médicos en todas las unidades del ISSEMyM y clínicas estatales.

  2. Pago oportuno de salarios y prestaciones, incluyendo la basificación de miles de trabajadores eventuales.

  3. Garantías laborales y derechos laborales para el personal médico: jornadas dignas, estabilidad y condiciones adecuadas.

  4. Transparencia total en compras, contratos y distribución, con auditorías públicas.

  5. Atención real a los pacientes, sin intermediarios, vales vacíos o engaños institucionales.

Cristina Ruiz advirtió que el PRI no se quedará callado: ante la crisis, levantará la voz, movilizará foros ciudadanos y presentará iniciativas legislativas para revertir el desmantelamiento de la salud pública.

La denuncia de Cristina Ruiz no es solo un señalamiento al desorden actual: es una llamada de auxilio para miles de mexiquenses afectados por negligencia política. Mientras pacientes compran sus propias medicinas y el personal atiende en medio de precariedad extrema, el PRI asegura estar listo para recuperar la dignidad de un sistema público que debe ser un derecho, no un privilegio.

En esta crisis, defienden con firmeza: el PRI sí sabe cuidar la salud de México.