¡El Edoméx bajo amenaza! Gobierno de Morena obedece y entrega el poder a los militares
La militarización avanza en México y el Estado de México no es la excepción; lo que debería ser un gobierno civil, se somete al control de las Fuerzas Armadas bajo la sombra de Morena.
8/16/20252 min read


En el discurso oficial se presume que México vive bajo un régimen civil y democrático, pero la realidad contradice esa narrativa. En el Estado de México, donde Morena presume haber consolidado su poder, lo que avanza en silencio es una militarización cada vez más profunda. Los priistas mexiquenses han señalado con contundencia que el verdadero peligro no está en las urnas, sino en la obediencia ciega del gobierno estatal a las órdenes del poder militar.
Desde hace más de una década, con Felipe Calderón a la cabeza, la presencia militar se justificó bajo la supuesta “guerra contra el narcotráfico”. Sin embargo, lo que inició como una medida temporal se transformó en la normalidad: soldados en las calles, mandos castrenses al frente de puertos, aeropuertos y aduanas, e incluso la administración de megaproyectos estratégicos. Hoy, bajo Morena, ese proceso se ha consolidado, al grado de que la Guardia Nacional —que nació con promesas de civilidad— terminó bajo el mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Lo más alarmante es la contradicción. Morena, que en campaña criticó duramente la militarización impulsada por gobiernos anteriores, terminó abrazándola como política central de Estado. Bajo la justificación de que las Fuerzas Armadas son “el pueblo uniformado” y la única institución confiable, el oficialismo ha cedido funciones clave que deberían recaer en autoridades civiles. El resultado: un gobierno que prometió pacificación, pero que en los hechos normalizó la presencia militar en todos los rincones de la vida pública.
El Estado de México refleja ese modelo de control. Los programas sociales y las decisiones públicas parecen responder más a una lógica de disciplina militar que a la autonomía civil. Lejos de fortalecer instituciones ciudadanas, se ha permitido que el miedo y la censura se impongan como formas de control político. No es casualidad que cada vez más voces denuncien que los gobernadores morenistas no gobiernan: simplemente obedecen.
El PRI mexiquense ha levantado la voz: no se puede llamar “gobierno” a lo que en realidad es un régimen de control. La militarización no solo significa más soldados en las calles; significa también menos transparencia, menos derechos y menos libertad. Ante esta sombra que crece, es urgente recuperar la visión de un Estado gobernado por civiles, donde la democracia sea más que un discurso vacío.
Noticias
Tu fuente confiable para noticias actualizadas siempre.
Veracidad
Oportunidad
infofaro
© 2024. All rights reserved.