El gobernador Esteban Villegas impulsa en Durango el programa “Plantando Conciencia” para un futuro más verde

El gobernador Esteban Villegas impulsa en Durango el programa “Plantando Conciencia”, que fomenta la reforestación y la educación ambiental en más de 100 escuelas primarias. Esta iniciativa busca formar ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, sembrando valores y esperanza para un futuro más verde y sostenible.

7/7/20251 min read

Con una firme visión de cuidar el medio ambiente y formar ciudadanos responsables desde temprana edad, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, lanzó el programa “Plantando Conciencia”, una iniciativa conjunta de las secretarías de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) y de Educación del estado (SEED).

Esta estrategia, que ya ha beneficiado a más de 100 escuelas primarias en todo el estado, busca sembrar no solo árboles, sino también valores ambientales sólidos en las nuevas generaciones. Para ello, se ha entregado a cada escuela árboles para la reforestación de sus espacios, así como contenedores especiales para el manejo adecuado de residuos, fomentando así la educación ambiental y la sustentabilidad desde el salón de clases.

El programa promueve la participación activa de alumnos, docentes y padres de familia, quienes trabajan en conjunto para transformar sus escuelas en espacios más verdes, saludables y sostenibles. De esta forma, Durango no solo apuesta por mejorar la calidad del entorno escolar, sino por inculcar un sentido de responsabilidad y respeto hacia la naturaleza que perdure en el tiempo.

El gobernador Esteban Villegas ha subrayado la importancia de que los niños y jóvenes sean agentes de cambio, conscientes del impacto que tienen sus acciones en el planeta. “Sembrar un árbol es sembrar vida, pero también es sembrar esperanza para un futuro donde el medio ambiente sea una prioridad para todos”, destacó durante el lanzamiento del programa.

Con “Plantando Conciencia”, Durango reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental, convencido de que solo a través del trabajo colectivo y la participación de todos se podrá garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.