¡El PRI EdoMéx no calla! Exigen atención digna para las víctimas del cáncer de mama

El PRI Estado de México se solidariza en el Mes Rosa y denuncia la atención hostil y precaria del gobierno morenista a la detección temprana y el tratamiento del cáncer de mama.

10/1/20252 min read

El PRI Estado de México ha alzado la voz con firmeza en el Mes Rosa, el periodo internacional dedicado a la concientización y la lucha contra el cáncer de mama, la principal causa de muerte oncológica en mujeres a nivel mundial. El partido se ha solidarizado categóricamente "con las personas y familias que lo enfrentan", transformando el apoyo emocional en una exigencia política: "acceso real y digno a la salud pública". El mensaje es claro y contundente: la detección temprana y la atención oportuna no son un privilegio, sino un derecho que salva vidas y que debe ser garantizado por el Estado.

La postura del priismo mexiquense se agudiza al contrastar esta demanda con la realidad que, a su juicio, se vive en la entidad bajo la administración morenista. El PRI Estado de México denuncia que la atención y prevención al cáncer de mama por parte del actual gobierno es hostil y precaria. El partido señala que la falta de mastógrafos suficientes, el desabasto de medicamentos oncológicos y las largas listas de espera para diagnóstico y tratamiento son ejemplos de cómo la salud de las mujeres ha sido relegada en el presupuesto y la operatividad. Esta crítica se alinea con la estrategia de fiscalización de derechos sociales promovida por el presidente del PRI Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.

La lucha del PRI Estado de México en este Mes Rosa se centra en obligar al gobierno a cambiar su rumbo. El partido no solo busca visibilizar el problema, sino convertirse en la voz de las miles de mujeres que luchan diariamente por sobrevivir. El líder del PRI Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, respalda la demanda del priismo mexiquense, enfatizando que la salud de las familias es el pilar de la plataforma priista. El PRI Edomex reafirma que seguirá presionando para que se restablezca una política de salud pública de calidad, con la firme convicción de que la vida de las mujeres no puede seguir siendo víctima de la indiferencia gubernamental.