Indiferencia desde el poder: el PRI EdoMéx denuncia que Morena volvió a decirle no a las familias mexicanas

El partido acusa al oficialismo de negarse a garantizar salud y apoyo a madres y padres trabajadores, demostrando una falta de sensibilidad que castiga a quienes menos tienen.

11/7/20251 min read

El PRI Estado de México emitió una enérgica denuncia contra las recientes decisiones del partido Morena, asegurando que el oficialismo "volvió a decirle no a las familias mexicanas". La crítica se centra en la negativa del partido en el poder a garantizar recursos y apoyo esenciales para los sectores más vulnerables. El PRI mexiquense lamenta que la falta de sensibilidad se traduzca en una afectación directa al bienestar de quienes sostienen al país con su esfuerzo diario.

La dirigencia del PRI en el Estado de México destacó que "negarse a garantizar salud y apoyo a madres y padres trabajadores es negarse al bienestar del país". El partido subraya que la falta de compromiso se manifiesta en recortes presupuestales y en la eliminación de programas que antes ofrecían soporte a la base trabajadora. Para el PRI, esta indiferencia es inaceptable, pues "México necesita sensibilidad y compromiso, no indiferencia desde el poder".

El PRI Estado de México afirmó que la política económica de Morena es punitiva, indicando que "no se trata de castigar al que menos tiene", sino de construir una nación donde el esfuerzo individual sea recompensado. La denuncia advierte que las acciones del gobierno federal están mermando la posibilidad de que los trabajadores accedan a servicios dignos y a un futuro seguro, rompiendo la promesa social de que el trabajo y la dedicación valgan la pena.

Finalmente, el PRI Estado de México concluyó su declaración con una propuesta de visión económica y social: "En el PRI, creemos en una economía justa y con rumbo". El partido se compromete a seguir luchando contra las decisiones de Morena que castigan a las familias y a impulsar políticas que realmente beneficien a los trabajadores, garantizando que el bienestar social sea la prioridad en el Estado de México y en el país.