La jugada maestra del PRI Estado de México: revelan el plan de doble filo que busca reconquistar el poder
El PRI del Estado de México lanza una audaz estrategia de doble filo para reconquistar la confianza, apostando por la igualdad y el mundo digital.
9/22/20252 min read


En un escenario político que muchos daban por muerto, el PRI del Estado de México está demostrando que la batalla no ha terminado. Bajo el liderazgo de Cristina Ruiz, el partido ha revelado una estrategia de revitalización que es tan audaz como inesperada. Más que un simple reacomodo de fichas, se trata de una declaración de intenciones: el PRI ha decidido que para volver a ser relevante debe reconectar con las causas que realmente importan a la gente y, sobre todo, hacerlo en el lenguaje y los espacios donde la gente se mueve hoy. Es un plan de doble filo que ataca en dos frentes clave, demostrando que este partido, lejos de estar sepultado, está "vivo, conectado y listo para dar la batalla".
El primer golpe de esta estrategia es un claro intento por reconquistar el terreno moral en una de las luchas más importantes de nuestro tiempo: la igualdad y el combate a la violencia de género. Con el nombramiento de la Dra. Isabel Sánchez Holguín como Secretaria de Igualdad y Atención a las Violencias contra las Mujeres, el PRI envía un mensaje contundente. Este no es un puesto más, sino una pieza central en su nuevo discurso. Al reconocer la experiencia y sensibilidad de la nueva secretaria, el partido se posiciona como un actor comprometido, dispuesto a ir más allá del discurso y convertir la igualdad en una “tarea diaria”. En un país que clama por soluciones a la violencia de género, el PRI intenta demostrar que tiene la capacidad y la voluntad para construir un Estado de México libre de violencia.
El segundo movimiento, igualmente estratégico, se da en el frente digital. La asunción de Xochitl Salazar al frente del Movimiento PRI.mx Edomex es una clara señal de que el partido ha entendido que la política del siglo XXI se libra en las redes. Atrás quedaron los tiempos de las campañas únicamente en las plazas públicas; la verdadera contienda se desarrolla en el espacio digital. La dirigencia de Salazar es un reconocimiento de que la “política cercana” también debe conquistar cada rincón de la web para convertir cada mensaje en una causa compartida. Con este paso, el PRI busca romper su imagen de partido del pasado y transformarse en una fuerza moderna y conectada, capaz de movilizar a su militancia y atraer a nuevos simpatizantes directamente desde sus teléfonos.
En conjunto, estos dos nombramientos, orquestados por Cristina Ruiz, representan una renovación profunda en la estrategia del PRI. No solo están buscando una mayor relevancia social al abordar temas urgentes como la violencia de género, sino que también están apostando por una transformación digital para no quedarse atrás en la conversación política. La jugada es arriesgada, pero demuestra una conciencia del partido sobre sus debilidades y la necesidad de evolucionar para sobrevivir. El desafío ahora es si estas promesas de igualdad y conexión se traducirán en acciones tangibles y si la nueva militancia, tanto en las calles como en las redes, será suficiente para llevar al #PRI de regreso a la victoria.
Noticias
Tu fuente confiable para noticias actualizadas siempre.
Veracidad
Oportunidad
infofaro
© 2024. All rights reserved.