“Ley Censura de Morena pone a México al borde del autoritarismo digital”: PRI en San Luis Potosí encabeza crítica frontal

Sara Rocha, líder del PRI SLP, junto con la Fundación Colosio, advirtieron que la nueva ley de inteligencia de Morena fomenta la censura, el espionaje y la vigilancia masiva, poniendo en riesgo la democracia y los derechos de los ciudadanos en México.

7/12/20252 min read

San Luis Potosí, SLP, 12 de julio de 2025.– Bajo la premisa de que “la democracia no se construye con miedo ni censura”, el PRI en San Luis Potosí y la Fundación Colosio organizaron el foro “Análisis Crítico de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia”, donde diversos especialistas advirtieron sobre el impacto devastador que esta legislación puede tener en los derechos ciudadanos.

Sara Rocha, líder estatal del tricolor, fue enfática en denunciar los verdaderos fines detrás de esta ley:

“Morena está preparando una dictadura digital. No les interesa la seguridad nacional, les interesa el control total. Esta ley les permite espiar, intimidar y censurar. Y lo hacen mientras el país vive la peor crisis de inseguridad y corrupción bajo su gobierno.”

Entre los ponentes se encontraban:

Mario Di Costanzo, economista y exdiputado federal, quien calificó la legislación como “una aberración técnica y una amenaza democrática”.

Adriana del Socorro Ochoa, periodista y defensora de derechos humanos, que advirtió que “la ley abre la puerta al acoso digital desde el Estado”.

Edgardo Hernández Contreras, maestro en derecho, denunció que “la opacidad y falta de controles de esta ley permitirán su uso con fines electorales y represivos”.

José Guadalupe González, activista de Ciudadanos Observando, afirmó que “se está instaurando un sistema de vigilancia al estilo de regímenes autoritarios”.

El foro no solo fue una jornada de análisis, sino también de denuncia pública. Los expertos coincidieron en que esta legislación marca un antes y un después en la relación entre el Estado y los ciudadanos, donde la vigilancia masiva puede convertirse en arma de represión.

“Con esta ley, la 4T quiere saber qué piensas, qué publicas y con quién hablas. Y si no les gusta, actuarán en tu contra. Eso no es democracia, es autoritarismo disfrazado de ley”, expresó Di Costanzo.

La Fundación Colosio y el PRI reiteraron que seguirán promoviendo estos espacios de análisis para despertar conciencia social. El foro cerró con una exigencia clara: la inmediata derogación de la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia y el cese de los intentos autoritarios de Morena.