“Terminó era en la Suprema Corte marcada por corrupción, privilegios y nepotismo”: Sheinbaum tras último informe de ministra Piña
La presidenta Sheinbaum reaccionó al último informe de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña
8/27/20252 min read


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “terminó una era muy cuestionada” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras el último informe de la ministra presidenta Norma Piña.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que a partir del 1 de septiembre el Poder Judicial tendrá una era en donde ministros, jueces y magistrados son elegidos por el pueblo de México, lo que consideró como “algo único”.
Terminó una era de la Corte y del Poder Judicial, una era muy cuestionada por sus sentencias, por la corrupción, por la defensa de privilegios, por el nepotismo”, dijo.
“A partir del 1 de septiembre inicia una nueva era en el Poder Judicial, elegidos por el pueblo de México, entonces eso es lo que yo creo que tiene que quedar para nuestro país, es algo único”, puntualizó.
La presidenta saliente de la Suprema Corte, Norma Piña, presentó en la previa su último informe de labores, en la víspera de la inminente reconfiguración del máximo tribunal mexicano a partir del 1 de septiembre.
“Con este mensaje concluye mi último informe y con él una etapa del Poder Judicial de la Federación”, mencionó en su discurso desde el recinto judicial ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Luego de dos años de ser nombrada la primera mujer presidenta de la Corte, marcados por un cierre de sexenio de confrontación política del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Piña Hernández defendió el actuar del máximo tribunal “bajo el asedio”.
“Bajo el asedio, a pesar de las calumnias, a la desinformación, a la agresión, sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución”, dijo la ministra presidenta.
“No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias. No apelamos nunca a la confrontación. Apelamos a la razón, al diálogo y al derecho”, manifestó.
El discurso de la ministra Piña Hernández pone fin a una etapa inédita en la historia del Poder Judicial, la reforma constitucional de 2024 —planteada por el entonces presidente López Obrador e impulsada después por la actual mandataria Claudia Sheinbaum— acortó su periodo y cambió el diseño institucional de la Corte que había prevalecido en los últimos 40 años.
Noticias
Tu fuente confiable para noticias actualizadas siempre.
Veracidad
Oportunidad
infofaro
© 2024. All rights reserved.