Una agenda silenciosa que podría transformar miles de vidas de mujeres y niñas en Jalisco
7/23/20252 min read


Ante un panorama crítico en materia de violencia de género en Jalisco, donde los feminicidios, desapariciones y agresiones contra mujeres persisten como una de las principales problemáticas sociales, el PRI Jalisco da un paso firme hacia la transformación legislativa. A través de su agenda #NuestraAgenda8M, el Grupo Parlamentario del PRI presentó un total de 19 iniciativas que reforman 15 leyes estatales, con el objetivo de garantizar justicia, paridad y derechos efectivos para mujeres y niñas en la entidad.
Esta ofensiva legislativa se presenta como una respuesta concreta y estructurada a las demandas históricas de las mujeres jaliscienses, especialmente en un estado donde, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han registrado más de 70 feminicidios y más de 900 desapariciones de mujeres en los últimos 18 meses. La impunidad, la revictimización y la falta de perspectiva de género en las instituciones han profundizado la brecha de desigualdad y violencia estructural.
- De las consignas a las reformas: #NuestraAgenda8M
En un acto legislativo respaldado por el compromiso del grupo parlamentario, las y los diputados priistas han trabajado una ruta legal centrada en el bienestar y la seguridad de las mujeres. Entre las reformas presentadas, se incluyen medidas para:
Mejorar los mecanismos de atención integral a víctimas de violencia.
Fortalecer los derechos laborales y económicos de las mujeres.
Garantizar la igualdad sustantiva en el acceso a cargos públicos.
Tipificar nuevas formas de violencia digital y psicológica.
Proteger los derechos de las niñas frente a prácticas discriminatorias.
Estas propuestas no solo reforman leyes; buscan modificar estructuras de poder y romper con prácticas institucionales que han marginado históricamente a las mujeres en Jalisco.
- Liderazgo con enfoque: Laura Haro y el centro de la agenda pública
Este paquete de reformas ha sido impulsado gracias al liderazgo decidido de Laura Haro Ramírez, presidenta del PRI Jalisco, quien ha colocado la agenda de género como pilar central de la actuación política del partido.
“La transformación no se grita, se legisla. En el PRI estamos convencidos de que no puede haber justicia social si no hay justicia de género. Por eso, esta bancada trabaja con visión, constancia y responsabilidad”, expresó Haro durante la presentación del paquete legislativo.
La dirigente ha promovido no sólo leyes, sino también una cultura partidaria que integra la perspectiva de género de manera transversal, posicionando al PRI como un actor clave en la defensa de los derechos de las mujeres en Jalisco.
- Una deuda institucional que no puede esperar
Organismos civiles y colectivos feministas han señalado que Jalisco enfrenta una deuda histórica con las mujeres. Casos como el de Luz Raquel Padilla, asesinada tras múltiples denuncias ignoradas por las autoridades, siguen generando indignación social. A pesar de ello, muchas de las propuestas legales para prevenir la violencia de género han sido bloqueadas o minimizadas en el Congreso.
Frente a esa realidad, la bancada del PRI se ha manifestado firme: seguirán legislando con fuerza y resultados, poniendo en el centro a quienes más lo necesitan. Como lo expresó una de las diputadas promotoras de la agenda: “Las mujeres no necesitan discursos, necesitan leyes que se cumplan y políticas que las protejan”.
- Un compromiso que sigue
Con #NuestraAgenda8M, el PRI Jalisco demuestra que su lucha por la igualdad no es simbólica, sino transformadora. Las 19 iniciativas son apenas el primer paso en un camino que exige constancia, vigilancia y voluntad política. Porque mientras una sola mujer en Jalisco viva con miedo, la justicia no estará completa.
Noticias
Tu fuente confiable para noticias actualizadas siempre.
Veracidad
Oportunidad
infofaro
© 2024. All rights reserved.