Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado; gobierno afirma que ya están controlados.
Además, mencionó que en el estado se blindó la frontera con Chiapas, Oaxaca y Tabasco para prevenir la entrada de algún nuevo contagio
7/15/20251 min read


El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca estatal, Carlos Manuel Jiménez Díaz, confirmó que solamente se han detectado 40 casos por gusano barrenador en Veracruz y que, hasta el momento, no aumentó el número de ganado contagiado.
Esto, de acuerdo con último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del 7 de julio.
"Todos los casos ya fueron atendidos, los animales están cicatrizados y ya andan ahí comiendo nuevamente", aseguró Jiménez Díaz.
Además, mencionó que en Veracruz se blindó la frontera con Chiapas, Oaxaca y Tabasco para prevenir la entrada de algún nuevo contagio.
Comentó que en el caso detectado en un becerro de Ixhuatlán de Madero, donde la cría había nacido en la localidad, se descartó que este hubiera viajado con la infección, pero aseguró que ya se encontraba en investigación para esclarecer el cómo fue que se contagió.
Agregó que hasta el momento fue el único infectado y que no se ha informado sobre más casos.
Por otro lado, invitó a los ganaderos a reportar cualquier anomalía que encuentren en sus animales para que estos puedan ser atendidos con tiempo. En cuanto a los medicamentos, dijo que si se realiza el procedimiento en tiempo y en forma "no le costaría nada al ganadero".
El pasado 9 de julio, Estados Unidos informó sobre el cierre —nuevamente— del comercio de ganado con México por la presencia de este brote, acto que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "exagerado".
Noticias
Tu fuente confiable para noticias actualizadas siempre.
Veracidad
Oportunidad
infofaro
© 2024. All rights reserved.